Preciosa imagen de este magnifico jardin , donde abundan los cactus que por cierto son muy hermosos, pero me inclino mucho más por las plumiferas son muy bellas.Gracias por tus amables comentarios. Saludos!
Nosotros a las primeras las llamamos cortaderas. Y tienen mucho que evr con nuestra historia. Buenos Aires se fundó por primera vez en 1536 y se despobló rapidito, pero quedaron los caballos. Los indios los adoptaron, llegaron a ser muy buenos jinetes. Las cortaderas en las pampas, alcanzaban más de dos metros de alto, así que entorpecían la visión. Los indios se ponían a pie sobre sus caballos y desde allí oteaban el horizonte.
A mí, verlas, me produce una emoción antigua, elemental, esa que se siente hacia lo hermoso por sencillo.
4 Comments:
Preciosa imagen de este magnifico jardin , donde abundan los cactus que por cierto son muy hermosos, pero me inclino mucho más por las plumiferas son muy bellas.Gracias por tus amables comentarios. Saludos!
Me gustan mucho tambien las plumiferas, ademas muy buena la serie de mucho verdor y naturaleza.
Desde siempre he querido tener un jardín miniatura de plantas desérticas.
Muy buenas fotos.
Saludos desérticos.
El Zórpilo.
Nosotros a las primeras las llamamos cortaderas.
Y tienen mucho que evr con nuestra historia.
Buenos Aires se fundó por primera vez en 1536 y se despobló rapidito, pero quedaron los caballos.
Los indios los adoptaron, llegaron a ser muy buenos jinetes.
Las cortaderas en las pampas, alcanzaban más de dos metros de alto, así que entorpecían la visión.
Los indios se ponían a pie sobre sus caballos y desde allí oteaban el horizonte.
A mí, verlas, me produce una emoción antigua, elemental, esa que se siente hacia lo hermoso por sencillo.
Saludos
Publicar un comentario
<< Home